Narcolepsia

¿Qué es la Narcolepsia?
La narcolepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta la capacidad del cerebro para controlar los ciclos de sueño y vigilia. Las personas con narcolepsia suelen sentirse extremadamente cansadas durante el día y pueden quedarse dormidas de manera repentina e involuntaria, incluso en medio de una conversación, al comer o al conducir. Este sueño repentino no se puede resistir y suele durar desde unos segundos hasta varios minutos. En muchos casos, también se presentan otros síntomas como la cataplejía (una pérdida repentina del tono muscular provocada por emociones fuertes), alucinaciones al quedarse dormido o al despertar, y parálisis del sueño. Aunque no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la Narcolepsia?
El principal síntoma de la narcolepsia es la somnolencia excesiva durante el día, que se presenta incluso después de dormir bien durante la noche. Además, muchas personas experimentan cataplejía, es decir, episodios breves de debilidad muscular que pueden ir desde un leve aflojamiento de los músculos faciales hasta una caída completa del cuerpo, generalmente desencadenada por emociones como la risa o la sorpresa. Otros síntomas comunes son los sueños vívidos al inicio o al final del sueño (alucinaciones hipnagógicas o hipnopómpicas) y la parálisis del sueño, una sensación de estar despierto pero sin poder moverse ni hablar al momento de quedarse dormido o despertar. Estos síntomas pueden ser desconcertantes, y muchas veces se confunden con otros trastornos, por lo que el diagnóstico adecuado es fundamental.
¿Cómo se diagnostica y trata lNarcolepsia?
El diagnóstico de la narcolepsia se basa en una evaluación clínica detallada y estudios específicos del sueño. Generalmente, se realiza una polisomnografía nocturna (que analiza el sueño durante la noche) seguida de una prueba de latencias múltiples del sueño (MSLT), que mide cuánto tarda una persona en dormirse durante el día y si entra en sueño REM de forma anormal. Una vez diagnosticada, el tratamiento puede incluir medicamentos estimulantes para mantener la vigilia, antidepresivos para controlar la cataplejía y modificaciones en los hábitos de sueño. También se recomienda establecer horarios de siestas programadas durante el día y mantener una rutina de sueño regular. Aunque es un trastorno crónico, muchas personas logran llevar una vida activa y productiva con el tratamiento adecuado y el acompañamiento médico continuo.
Comodidad Garantizada
Realizamos estudios del sueño tanto en la comodidad de tu hogar como en nuestras instalaciones, según prefieras.
Profesionales Especializados
Contamos con un equipo de expertos certificados en medicina del sueño, preparados para brindarte atención de calidad.
Innovación Tecnológica
Aplicamos tecnología de punta para obtener diagnósticos certeros y tratamientos eficaces.
Enfoque Individualizado
Adaptamos cada evaluación y terapia a las características y necesidades particulares de cada paciente.





Visítanos
- Del Inca 4446 oficina 601. Las Condes. Santiago de Chile
Te esperamos en nuestras modernas instalaciones ubicadas en el corazón de Las Condes. Aquí encontrarás un espacio cómodo, seguro y equipado con tecnología de vanguardia para brindarte una atención médica de excelencia.
Escríbenos por WhatsApp. ¡Estaremos encantados de ayudarte!