TEA (Trastorno del Espectro Autista)
¿Qué es el TEA (Trastorno del Espectro Autista)?
El Trastorno del Espectro Autista, conocido como TEA, es una condición del neurodesarrollo que afecta principalmente la comunicación, la interacción social y la conducta. Se manifiesta de forma diferente en cada persona, por eso se habla de “espectro”, ya que puede ir desde formas muy leves hasta otras que requieren mayor apoyo. Los primeros signos suelen aparecer en la infancia, y pueden incluir dificultad para establecer contacto visual, retraso en el lenguaje, patrones de juego repetitivos, hipersensibilidad sensorial o dificultad para comprender normas sociales. Es fundamental un diagnóstico precoz, ya que una intervención temprana y personalizada puede mejorar significativamente la calidad de vida de la persona con TEA y de su entorno familiar.
¿Cuáles son los signos y síntomas más frecuentes del TEA?
Los síntomas del TEA pueden variar según la edad y el nivel de desarrollo del niño o adulto. En general, los signos más comunes incluyen: escaso contacto visual, falta de respuesta al nombre, retraso en el habla o en la comunicación no verbal, comportamientos repetitivos (como aletear las manos o alinear objetos), intereses muy específicos y resistencia al cambio. También es frecuente la sensibilidad aumentada a sonidos, luces o texturas. En niños más grandes o adolescentes, pueden observarse dificultades para entablar amistades o interpretar emociones ajenas. En nuestra institución especializada en sueño y neurodesarrollo, prestamos especial atención a los problemas del sueño que suelen acompañar al TEA, ya que tratar estos trastornos mejora notablemente el bienestar general del paciente.
¿Cómo se diagnostica y aborda el TEA desde una institución especializada?
El diagnóstico del TEA requiere una evaluación clínica integral realizada por un equipo multidisciplinario, que puede incluir psiquiatras, neurólogos, psicólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales. En nuestra institución, especializada en medicina del sueño y neurodesarrollo, el enfoque es personalizado y centrado en las necesidades individuales de cada paciente. Además del diagnóstico clínico, se evalúan aspectos del entorno familiar, escolar y del sueño, ya que muchos niños y adultos con TEA presentan dificultades para dormir adecuadamente. El tratamiento puede incluir terapias conductuales, intervención psicoeducativa, apoyo familiar, y en algunos casos, manejo farmacológico. Nuestro objetivo es promover la autonomía, el desarrollo integral y el bienestar emocional de cada persona en el espectro autista.
Comodidad Garantizada
Realizamos estudios del sueño tanto en la comodidad de tu hogar como en nuestras instalaciones, según prefieras.
Profesionales Especializados
Contamos con un equipo de expertos certificados en medicina del sueño, preparados para brindarte atención de calidad.
Innovación Tecnológica
Aplicamos tecnología de punta para obtener diagnósticos certeros y tratamientos eficaces.
Enfoque Individualizado
Adaptamos cada evaluación y terapia a las características y necesidades particulares de cada paciente.
Visítanos
- Del Inca 4446 oficina 601. Las Condes. Santiago de Chile
Te esperamos en nuestras modernas instalaciones ubicadas en el corazón de Las Condes. Aquí encontrarás un espacio cómodo, seguro y equipado con tecnología de vanguardia para brindarte una atención médica de excelencia.
Escríbenos por WhatsApp. ¡Estaremos encantados de ayudarte!